La reproducción de los integrantes del reino fungi suele ser compleja. Los hongos se multiplican mediante las esporas. Estas contienen todo el material genético necesario para generar una nueva entidad.
Las esporas se dispersan con gran facilidad debido a su tamaño. Sin embargo, el ambiente donde el hongo se localiza tiene que encontrarse en condiciones favorables. Igualmente, al presentarse dichas circunstancias, la reproducción de los hongos depende del tipo de espora, pues existen dos: sexual y asexual.
¿Qué es la reproducción sexual?
Actualmente, casi todos los hongos tienen la habilidad de reproducirse sexualmente. Aquellos que presentan este tipo de reproducción se conocen como hongos perfectos.
La reproducción sexual no es tan ocasional como la asexual. Las esporas sexuales suelen permanecer ocultas, por lo que solo germinan cuando las condiciones son adecuadas para ello. Este tipo de reproducción requiere dos células que se unen formando un solo núcleo.
Al existir dos entes que participan en este proceso, hay un intercambio genético, lo que favorece y además fortalece la estructura del espécimen. Por ello, los hongos producto de una reproducción sexual son más resistentes al calor.
¿Qué es la reproducción asexual?
A diferencia de la reproducción sexual, la asexual ocurre con mayor frecuencia. Además, esta permite que el hongo se propague con mayor velocidad. Aquellos que presentan este tipo de reproducción son conocidos como hongos imperfectos.
Otra característica que diferencia este tipo de reproducción es que, al solo haber un ente que interviene, la composición genética es idéntica a la del padre.
Asimismo, mientras que la reproducción sexual requiere de esporas, la asexual puede ocurrir a través de diferentes métodos:
- Esporas: provenientes del mismo hongo, son liberadas para que el organismo pueda reproducirse.
- Fragmentación: este proceso ocurre cuando un fragmento del hongo se separa, creando así otro.
- Gemación: esto ocurre cuando el hongo forma una nueva parte de su cuerpo que, eventualmente, se separa generando otro.