Antes de comenzar a hablar sobre los tipos de hongos que afectan al ser humano, debemos saber qué son. Para ello, podemos definir a estos organismos como eucariontes, es decir, que están compuestos por células eucariotas.
Su tamaño es usualmente microscópico y aparecen mayormente en los procesos de putrefacción.
¿Cuáles son los tipos de hongos que afectan al ser humano?
A pesar de que mayormente estos se encuentran en procesos de putrefacción, no todos implican un proceso dañino. De hecho, existen varios tipos de hongos que pueden utilizarse como medicinas o proveedores de nutrientes. Para que puedas tener una mejor idea de sus distintos tipos y utilidades hicimos la siguiente clasificación:
Efectos de los hongos parásitos
Los hongos parásitos son aquellos que pueden terminar causando una infección en el organismo humano. Dichos procesos son conocidos como enfermedades micóticas o micosis.
Los más conocidos en esta área son aquellos que causan cualquier tipo de infección dermatológica. Un ejemplo de estos es el Trichosporon beigelii que ocasiona lesiones en todo el cuerpo.
Por otro lado, otras variantes como el Penicillium marneffei o la especie Fusarium pueden dañar el tracto respiratorio. En estos casos, su presencia puede terminar generando enfermedades como la sinusitis y la neumonitis
Son estos en los primeros en los que pensamos cuando se nos menciona su nombre. Por ello, de todos los tipos de hongos que afectan al ser humano, estos son los más recordados. Sin embargo, no son los únicos en esta clasificación.
Efectos de los hongos medicinales
Como su nombre lo dice, estos producen un efecto curativo en el organismo. Por ello, entre los tipos de hongos que afectan al ser humano, podemos de sir que estos lo hacen positivamente.
Si bien es cierto que hace muchos años su uso medicinal era comúnmente practicado, con la modernización esa costumbre se perdió. Actualmente, estas tradiciones se están recuperando y los hongos vuelven a tener un papel importante en la curación de enfermedades.
Efectos de los hongos comestibles y alucinógenos
Por último, podemos mencionar estas dos categorías. La primera, con su ingesta, puede llegar a ser una fuente de vitaminas y proteínas para el organismo. Mientras que la segunda puede producir efectos psicoactivos de ser ingeridas.
Por otra parte, estos alucinógenos han probado no ser todos malos, incluso algunos son utilizados como tratamiento para enfermedades mentales. Ambos son tipos de hongos que afectan al organismo sin embargo, unos tienen efectos más positivos de otros.