Clasificación del reino fungi

Actualmente, se conocen alrededor de 98.000 especies de hongos. Sin embargo, este número es solo un pequeño porcentaje de la cantidad de organismos pertenecientes al reino fungi que todavía no se ha descubierto. Por esta razón, la clasificación de los integrantes de esta agrupación está en constante cambio.

No obstante, existen dos tipos de clasificación que resaltan de los demás. Entre estas, está la clasificación según las hifas y la clasificación según su secuencia de ADN.

Clasificación del reino fungi

Clasificación según la composición del cuerpo

Esta clasificación solo abarca a los hongos multicelulares, pues depende de las hifas. Estas son estructuras celulares que conforman al cuerpo del hongo.

  • Hongos superiores: conforma a aquellos hongos que se reproducen de manera sexual. Asimismo, esta clasificación se subdivide de acuerdo al tipo de esporas del hongo:
    • Ascomicetes: esta división abarca hongos como las trufas y levaduras.
    • Basidiomicetes: engloba hongos como las setas y las amanitas.
  • Hongos inferiores: conforma a aquellos hongos que se reproducen de una manera asexual, gracias a las esporas. Igualmente, esta categoría está divida en dos:
    • Oomicotes u oomicofitos: comprendido por hongos como mohos acuáticos.
    • Zigomicofitos: abarca hongos como los mohos terrestres.

Clasificación según las secuencias de ADN

  • Ascomycetos: esta clasificación es la más grande del reino fungi. Estos hongos poseen esporas capaces de parasitar seres vivos.
  • Chytridiomycota: comprende a los hongos más antiguos. La mayoría que abarca esta clasificación suele vivir en agua.
  • Blastocladiomycota: pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente.
  • Neocallimastigomycota: se reproducen mediante esporas asexuales y suelen vivir en el sistema digestivo de algunos herbívoros.
  • Glomeromycota: los integrantes de esta clasificación son conocidos por hacer simbiosis con algunos animales terrestres.
  • Ascomycota: esta clasificación abarca a los mohos y levaduras. Por ello, contiene el mayor número de hongos.
  • Basidiomycota: se reproducen principalmente de manera sexual. La mayoría se le conoce como “champiñones comestibles”.

Deja un comentario

contador